miércoles, 22 de enero de 2020

La pulsión no es la perversión.


Por Alma Barrera
Podemos pensar que lo fundamental de la pulsión es que el sujeto no está aún colocado en ella, mientras que lo que define al perverso como sujeto es su localización como objeto “a” a nivel del fantasma. Desmiente así, a la vez que reconoce, el valor de la castración. Es así como Lacan propone que “la pulsión no es la perversión”. En esta diferencia conceptual, de enormes consecuencias para la clínica, se propone avanzar este trabajo.


      En Tres ensayos de teoría sexual, Freud analiza la sexualidad en las perversiones, indicando que hay un carácter anómalo en la sexualidad del ser humano. Establece allí una ruptura entre la sexualidad del animal y la humana, y señala que la sexualidad en buena medida está desligada de la función reproductora, y que en ésta no hay ninguna posibilidad de complementariedad. La razón fundamental se debe a que la sexualidad en el ser humano —un ser hablante— está inscripta en el campo del lenguaje desde su nacimiento. Debido a ello, el lenguaje trastorna todas las necesidades biológicas, cerrando el camino a una satisfacción enteramente natural. 



         El lenguaje, en tanto que pre-existe a todas las necesidades, se inscribe en el registro de la palabra, que se expresa en la demanda. La demanda implica que toda palabra tenga como efecto una pérdida de satisfacción respecto a la necesidad. Esta pérdida depende del todo de su carácter siempre equivoco, en la medida en que el significante puede significar algo más. No hay un lazo unívoco entre el significante y el significado, ya que la simple articulación de la palabra produce una discordia entre éstos. El significante no es idéntico a su significado, ya que no puede significarse a sí mismo. Por tanto, hay una estructura de discordia fundamental que establece como Ley: eso jamás. El significado, por su parte, se desliza bajo el significante para significar otra cosa: pero aún así. Aquí se ubica la causa del fracaso de la demanda, fracaso que resulta de la división del sujeto entre lo enunciado, lo que demanda, y la enunciación, lo que está más allá.


         En Subversión del sujeto y dialéctica del deseo, Lacan afirmará que “el deseo se esboza en el margen donde la demanda se desgarra de la necesidad: margen que es el que la demanda, cuyo llamado no puede ser incondicional sino dirigido al Otro” (1). En el punto donde la demanda fracasa surge el deseo, que no es sino la huella, la marca, de una pérdida de satisfacción. A partir de esto, se puede decir que el deseo se articula no sólo con aquel resto insatisfecho que se produce —lugar donde el sujeto queda dividido por la imposibilidad de una satisfacción—, sino también con una parte de la estructura del lenguaje que se designa como lo imposible de decir, el goce.



         El goce está separado del cuerpo porque el Otro, tesoro de los significantes, es una estructura que contiene una falta. Para formular dicha falta en el Otro, Lacan alrededor de 1960, introduce el matema S(Ⱥ), que se lee “significante de una falta en el Otro”, y designa el lugar del goce faltante, en la medida que pueda asegurar el acceso al goce. Al respecto, dirá Lacan que el Otro, como orden significante, , no contiene todo: “Con ello añadí una dimensión a ese lugar de A al mostrar que no se sostiene, hay allí una falla, un agujero, una pérdida” (2).



         Perdido desde siempre, el goce no dejará de ser buscado en la compulsión a la repetición que caracteriza a la insistencia del deseo. Lacan afirmará que “el objeto a viene a funcionar respecto a esa pérdida.” (3) Esto será algo fundamental en la función del lenguaje, debido a que la falta en el Otro es indecible, no puede articularse por la palabra y el a inscribe la constancia de esta pérdida que se repite en todo momento cuando el sujeto trata de decir. También Lacan designará el a como el objeto perdido que se instituye como necesidad de repetir el intento de lograr la identidad de percepción. En ambos casos el objeto a escribe la lógica del “no-todo”, como imposibilidad.



         La estructura perversa sustenta la creencia de un Otro exento de castración. En la tabla de la sexuación, Lacan ubicará que “no-todo, quiere decir que cuando cualquier ser que habla cierra filas con las mujeres se funda por ello como no-todo, al ubicarse en la función fálica. […] Eso define a La mujer justamente, con tal de no olvidar que La mujer solo puede escribirse tachando La. No hay La mujer, artículo definido para designar el universal.” (4) En el perverso, el goce es deslizado en la lógica significante subordinada al falo. Le quita la barra a La mujer como un intento de hacerla existir, haciéndola pura función fálica. De este modo, asegura la conjunción del cuerpo y el goce sin pérdida alguna. De ahí que, Lacan asegure que “si el hombre quiere La mujer, no la alcanza sino cayendo en el campo de la perversión,” (5) a condición de encarnarla él mismo, es decir, hacer La mujer como es el caso del presidente Schreber.



         La lógica del fantasma del perverso se sostiene en la desmentida (Verleugnung) de la existencia del Otro. Desmintiendo el no-todo, el perverso busca, vía el fantasma, el todo para validar la afirmación de que el Otro existe como un todo y que, por lo tanto, su goce es aprehensible. En él se plantean dos afirmaciones de manera reiterada: no admite que la feminidad es no-todo y, por otra parte, que el Otro está agujerado.



         De este modo, se perfila en el único objetivo de arrebatar el goce a su partenaire para desprender en el cuerpo real el significante. Sus empeños son hacer existir al Otro “más acá del sexo”, como un Otro no castrado. Todos sus esfuerzos se centrarán en la búsqueda incesante de quitar la barra sobre el Otro. Por lo tanto, desmiente que el cuerpo —en tanto que simboliza al Otro— pueda ser percibido como separado de un goce.



         Pero el perverso no se equivoca en cuanto a la posición subjetiva que toma: cultiva la creencia de anular la incompatibilidad entre el sujeto y el goce. Para lograrlo, pondrá en acto una escenificación del goce del cuerpo, para intentar demostrar la posibilidad de la relación sexual, y asegurar así el goce del Otro. Con esta posición, el perverso cierra de cuajo la brecha del deseo y abre el camino al goce. Este goce se muestra en la puesta en acto que realiza, en la que hace surgir la división y la angustia de su partenaire. Para lograrlo, a través de la lógica del fantasma, el perverso se hace objeto, es decir, se reduce a puro objeto a, refugio de goce.



         En el seminario De un Otro al otro Lacan realizará dos puntualizaciones al respecto. Por una parte: “Llamo perversión a la restauración, de algún modo primera, a la restitución del a al A” (6). Esta reducción del sujeto a puro objeto a no es sino un modo de restituir al Otro ese objeto con el cual fue descompletado por la operación significante. Por otra parte, Lacan propone al a como un equivalente del plus-de-gozar, “lugar de captura del goce”. Por definición, está en ninguna parte, pero el objeto a tiene un lugar en la economía psíquica del perverso en la medida en que es el medio de restituir el goce al cuerpo.



         En este mismo seminario, Lacan dirá que “el lugar del Otro evacuado del goce no es tan sólo lugar limpio, círculo quemado, lugar abierto al juego de roles, sino algo que en sí mismo está estructurado por la incidencia significante. Esto es precisamente lo que introduce esta falta, esta barra, este hiato, este sujeto, que se distingue con el título de objeto a” (7). Reduciéndose a objeto a, el perverso tapona ese agujero en el Otro que se llama . De ahí que Lacan lo llame un hombre de fe, fiel servidor al Otro Divino: se presenta leal a Dios, a quien trata de hacer existir. En el seminario La angustia, Lacan refiere que la angustia que está en cuestión “sobre la función de la perversión en cuanto su relación con el deseo del Otro como tal, representa la puesta a prueba del tomar al pie de la letra la función del padre-ser supremo —sentido siempre velado e insondable—. Pero de su deseo como involucrado en el orden del mundo, tal es el principio donde petrificando su angustia, el perverso se instala como tal”. (8) 



         Para Sade, el goce existe a partir de un “Ser-supremo-en-maldad” (9). El goce se petrifica, se convierte en el fetiche negro en el fantasma sadiano mientras que el ejecutor, ese libertino se reduce a puro instrumento de tortura. Las prácticas que impone a sus víctimas se fundan en la creencia de imponer por ellas un más allá del placer. De este modo, Sade promueve como “exigencia” rebasar el límite del placer instaurando una ley severa que dictamina que se “debe gozar”.



         Para Lacan, “El Ser supremo queda restaurado en el Maleficio” (10), afirmación que nos permite comprender que toda la lógica del fantasma en el perverso engendra el deseo del Otro que toma, sin más, el carácter de “voluntad de goce”, y que hace del perverso un ejecutor encarnizado. Aquí, la voz se presenta como eco de un imperativo moral que viene del Otro, y es ante este imperativo que el perverso responde. Él mismo se coloca en el lugar de ejecutor, de instrumento, haciéndose puro objeto a para cumplir el mandato del Otro. De ahí que podamos sostener que el perverso trabaja para otro pero, al mismo tiempo, no es sorprendente saber que el perverso es un moralista por excelencia, en la medida en que se somete sumisamente a una ley que exige la eliminación de aquello que la obstruye.



         El ritual y los juegos que el sádico pone en acto siempre giran en torno a despojar a un sujeto de su voz. Ante el sádico, el otro se divide entre la sumisión a una voz imperativa que impone una ley y la sublevación contra el goce, fading que lo lleva al desvanecimiento. De lo que se trata, a fin de cuentas, es hacer surgir a un sujeto mítico y extraer del goce su parte de dolor. Sin embargo, antes de alcanzar el punto de goce bruto en el acto, el otro se desvanece. En toda esta escenificación él no goza, porque el goce del que se trata es del Otro, con A mayúscula, es decir, el perverso no goza  como imagina porque de lo que se trata es de ser el instrumento del goce del Otro. La dimensión inconsciente del perverso radica en ignorar absolutamente que está al servicio del Otro. Ello nos revela que éste permanecerá siempre en lo imposible de subjetivar. 



         En el otro extremo, el masoquista buscará un tipo de Otro que pueda ser cuestionado, punto donde la voz se desgarra para dar existencia al Otro. La voz que resuena en el masoquista no es sino aquélla que viene del superyó, voz fría y atravesada por lo arbitrario, que escuchó más de la cuenta. Por ello “si en el masoquismo naufraga buena parte de la conciencia moral —al decir de Freud— es para que cunda una aniquilación que siempre pide más y en la cual la pulsión de muerte muestra su gula.” (11)



         Para Lacan, “el objeto a realizado por la voz como soporte de la articulación significante, la voz en la medida en que está, sí o no, instaura en el lugar del Otro de una manera que es perversa o que no lo es” (12) muestra que, en el caso de la perversión, el Otro no surge en la oreja sino en la incidencia de su voz. El masoquista instaura al Otro como completado por la voz. El eje del masoquista se juega en el nivel del Otro y en la remisión a él mismo de la voz como suplemento.



         Sin lugar a duda, dirá Lacan “hay un goce en esta remisión al Otro de la función de la voz […] de algún modo, esa forma de rapto, de robo de goce, se puede ser de todos los goces perversos imaginables, el único que se logre plenamente.” (13) De lo que se trata en el goce masoquista, es de asumirse en el lugar de pérdida, de desecho, representado por un plus-de-gozar, en un esfuerzo por constituir al Otro en puro campo articulado. Esta posición le permite funcionar como lugar de captura del goce del Otro.



         La función que desempeña el perverso está lejos de fundarse en el desprecio al partenaire. Más bien lo que busca es taponar el agujero del Otro, y que la diferencia sexual se funde en una desmentida de la misma diferencia. Por lo tanto, es partidario de que el Otro sin barrar exista, y hacer aparecer en el campo del Otro la mirada.



         Es lo que nos muestra, por ejemplo, el exhibicionismo. Lo esencial de la pulsión escoptofílica no es sino “dar a ver”. El exhibicionista siempre vela por el goce del Otro. Más allá del sostén particular que éste da al otro, está la función fundamental del Otro. En este campo, dirá Lacan, “se encuentra desierto de goce, el acto exhibicionista se plantea para hacer surgir allí la mirada” (14)



         En el voyeur se trata de otra cosa. En la medida en que no hay una simetría entre exhibicionismo y voyeurismo, lo que constituye el objeto de deseo del voyeur, más allá de las partes fetichizadas de una mujer, es un cuerpo que sólo puede verse con la condición que ella lo sostenga en lo inasible, es una simple ranura, un agujero, donde falta el falo. En el momento del acto del voyeur el sujeto no está. Dirá Lacan: “el sujeto no está allí en tanto se trata de ver a nivel de la pulsión de ver.  Está allí como perverso y sólo se sitúa donde termina el lazo. En cuanto al objeto, el lazo gira a su alrededor, es un proyectil y con él, en la perversión, se alcanza su blanco” (15)



         A partir de esto, se demuestra que ninguna pulsión es el inverso de otra, no son simétricas. Por otra parte, debemos tener en cuenta que lo esencial de la pulsión es la función de suplemento, de tapón de algo que a nivel del Otro interroga la falta. En la pulsión escoptofílica, el exhibicionista logra su propósito, a saber, el goce del Otro. En el exhibicionismo, el verdadero objetivo del deseo es el más allá del otro, no sólo como víctima, sino como referente de ese Otro.



         El voyeur sólo está allí para tapar el agujero con su propia mirada, sin que el otro vea más que lo que es: una mirada agazapada, objeto perdido y re-encontrado en la conflagración de la vergüenza del otro. Lo que el voyeur busca y encuentra es entonces el objeto como ausencia. Dirá Lacan: “Lo que el voyeur busca y encuentra no es más que una sombra, una sombra detrás de la cortina. Fantasea cualquier magia de presencia, la más hermosa muchacha, aunque del otro lado sólo esté un atleta peludo.” (16)



         Con lo anterior, podemos concluir que lo fundamental de la pulsión es que el sujeto no está aún colocado en ella, pero esto no debe llevarnos a pensar que sucederá con el tiempo. Este aún se mantiene en el perverso porque su localización como sujeto no se producirá nunca. Si tenemos en cuenta la fórmula de la pulsión ( ◊ D), Lacan nos indica que  la tachadura nos remite a un sujeto localizado con relación a la demanda del Otro, es decir, el orden simbólico.



         Por ello, lo que define al perverso como sujeto es su no localización. Por tanto, el perverso sólo puede hallarse estructuralmente como objeto a en la medida en que desmiente el valor de la castración, aunque la reconozca por ello. Se postula como la causa de la división del otro, produciendo su angustia. Es así como se puede comprender lo que Lacan propone al afirmar que “la pulsión no es la perversión”, y oponerse con ello a una interpretación freudiana. La pulsión implica la no localización del sujeto en la medida en que el sujeto es allí “acéfalo”. Se trata de una pura actividad, de un trazado circular en torno al objeto sin llegar a poseerlo, porque lo que procura es dejar huella en el recorrido, no alcanzar la meta. En la perversión, el sujeto se coloca como el objeto a que la pulsión rodea en ese ir y venir. En este sentido, se vuelve instrumento para restaurar la falta en el Otro, es decir, el perverso se hace instrumento para desmentir aparentemente la diferencia sexual y con ello la inscripción fálica. En el sujeto perverso, la demanda se pierde y su deseo queda ahogado por la presencia de un Otro feroz sin barrar.



Notas

(1) Cf. LACAN, J., “Subversión del sujeto y dialéctica del deseo en el inconsciente freudiano”. En: Escritos 2, Siglo XXI, Buenos Aires, 1992, p. 793.
(2) Cf. LACAN, El Seminario, Libro 20. Aun, Paidós, Buenos Aires, 1991, p. 39.
(3) Op cit.
(4) Op cit., p. 89.
(5) Cf. LACAN, J., Psicoanálisis, Radiofonía &Televisión, Anagrama, Barcelona, 1993.
(6) Cf. LACAN, J., El Seminario, Libro 16. De un Otro al otro, Paidós, Buenos Aires, 2008, p. 237.
(7) Op. cit., p. 230.
(8) Cf. LACAN, J., El Seminario, Libro 10. La angustia, Clase XXIV, Paidós, Buenos Aires, 2008.
(9) Cf. LACAN, J., “Kant con Sade”. En: Escritos 2, Siglo XXI, Buenos Aires, 1995, p. 752.
(10) Op. cit., p. 769.
(11) Cf. GEREZ AMBERTÍN, M., Los vericuetos del superyó, Letra Viva, Buenos Aires, p. 223.
(12) Cf. LACAN, J., El Seminario, Libro 16. De un Otro al otro, Paidós, Buenos Aires, 2008, 234.
(13) Op cit.
(14) Op. cit., p. 232.
(15) Cf. LACAN, J., El Seminario, Libro 11. Los cuatro conceptos fundamentales del psicoanálisis, Paidós, Buenos Aires, 2008, p. 188.
(16) Op. cit., p. 189.


Bibliografía

FREUD, S., “Pulsiones y destinos de pulsión”. En: Obras Completas, Amorrortu, Buenos Aires, 1996, vol. XIV.
FREUD, S., “Tres ensayos de teoría sexual”. En: Obras Completas, Amorrortu, Buenos Aires, 1996, vol. VII.
GEREZ AMBERTÍN, M., Los vericuetos del superyó, Letra Viva, Buenos Aires.
LACAN, J., El Seminario, Libro 10. La angustia, Paidós, Buenos Aires, 2008.
LACAN, J., El Seminario, Libro 11. Los cuatro conceptos fundamentales del psicoanálisis, Paidós, Buenos Aires, 2008.
LACAN, J., El Seminario, Libro 16. De un Otro al otro, Paidós, Buenos Aires, 2008.
LACAN, El Seminario, Libro 20. Aun, Paidós, Buenos Aires, 1991.
LACAN, J., “Kant con Sade”. En: Escritos 2, Siglo XXI, Buenos Aires, 1995.
LACAN, J., Psicoanálisis, Radiofonía &Televisión, Anagrama, Barcelona, 1993.
LACAN, J., “Subversión del sujeto y dialéctica del deseo en el inconsciente freudiano”. En: Escritos 2, Siglo XXI, Buenos Aires, 1992.


Fuente:  Alma Barrera (2016) "¿Por qué dice Lacan que la pulsión no es la perversión?" El Sigma.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario