Desde que empecé a beber me convertí en una alcohólica. Siempre he
sabido que si me metía con la heroína la escalada sería más rápida...
Carecemos de un Dios. Este vacío que se descubre un día en la
adolescencia, nada puede hacer que jamás haya tenido lugar. El alcohol ha
sido hecho para soportar el vacío del universo, el mecimiento de los
planetas, su rotación imperturbable. El alcohol nos consuela, no amuebla
los espacios psicológicos del individuo, sólo sustituye la carencia de Dios...
Margerite Durás. El alcohol. La vida
material
Diego Moreira
Rita Pousa
Psicología UBA
Toxicomanías - subjetividad - lazo social - verdad
Introducción
Nos demoramos en este escrito para la indagación —y no es una empresa fácil— de conceptos y juicios que dan cuenta de la producción, la distribución y la interdicción de gozo en las toxicomanías. ¿En qué contexto? En el de las sociedades de control, en términos de Deleuze, lo molecular y lo molar, —la micro y la macropolítica—, exigidas por el discurso capitalista —una inversión del discurso del amo. (Lacan, 1969/70)
La Resolución de Frankfurt de Ciudades Europeas sobre política de drogas de 1990 es reducible a una frase tan consabida por todos que casi es innecesaria: el fracaso de la sociedad de consumo ante la ingesta y el abastecimiento de sustancias. A esa resolución pertenece el siguiente párrafo:
"El intento de eliminar tanto el suministro como el consumo de drogas en nuestra sociedad ha fracasado. La demanda de drogas continúa al día de hoy, a pesar de todos los esfuerzos educativos, y todo indica que tendremos que seguir conviviendo con la existencia de drogas y consumidores de drogas en el futuro".
Pero esta sagaz observación ¿era acaso inevitable? O la vertiginosa adicción de masas en su telaraña ¿es una situación lógica e inherente a la sociedad de consumidores, propia del capitalismo financiero o ficticio?
(...)
Subjetividad y economía
Es aquel, a lo que parece, el lugar para las preguntas sobre el horizonte de la época. Incluye en principio a un sujeto contable, sin lazo comunitario, que no puede menos que recalar en la teología de un capitalismo que procura la concentración, al mejor estilo del Urvater freudiano o padre terrible. Así, para la OXFAM (Confederación internacional) el proceso de acumulación de capitales sigue el siguiente itinerario: hacia el año 2010, 288 personas tenían la misma riqueza que la mitad más pobre; luego 177 en el año 2011, 159 en 2012, 92 en 2013, 80 en 2014 y 62 en 2015. Pero en el 2017 solo 8 personas (8 hombres y sus familias) tenían la misma riqueza que 3.600 millones de personas, la mitad más pobre de la humanidad. La concentración de riquezas prosigue de manera inexorable.
¿Qué significa exactamente este proceso de transferencia y acumulación de riquezas?
No lo sabemos y no lo hemos sabido nunca es la respuesta. Pero quizás, entre las cosas más notorias de Milton Friedman —premio nobel de economía— esté el extraño enlace que este establece entre Estado y cartel de drogas. Efectivamente, hacia 1991, en una entrevista llevada a cabo en el Foro Americano sobre Drogas, Friedman sostuvo que si se observa la guerra contra las drogas (se refiere al gobierno de Estados Unidos) desde un punto de vista puramente económico, el papel del gobierno es proteger al cartel de las drogas. Esta es la realidad, literalmente. En un libre mercado normal hay miles de importadores y exportadores. Cualquiera puede entrar en el negocio. Pero es muy difícil que un pequeño empresario pueda dedicarse al negocio de importación de drogas, porque nuestros esfuerzos por impedirlo esencialmente lo hacen enormemente costoso. Así que la única gente que puede sobrevivir en ese negocio es ese tipo de gente como el cartel de Medellín, que tienen suficiente dinero como para tener flotas de aviones, métodos sofisticados y cosas así. Además de eso, al no permitir esos productores y arrestar, por ejemplo, a los cultivadores locales de marihuana, el Gobierno mantiene alto el precio de esos productos. ¿Qué más querría un monopolista? Tiene un gobierno que se lo pone muy difícil a todos sus competidores y mantiene alto el precio de sus productos. Es como estar en el cielo.
Es, pues, oportuno recordar que Friedman consideró que en la actualidad con el oro blanco acontece algo similar a lo que ocurría en la época de la prohibición del alcohol (Zaiat, 2009).
Lacan (1953, p. 309) en "Función y campo de la palabra y del lenguaje" recurre a un sintagma singular que incluye en un conjunto el discurso social y la subjetividad:
"Mejor pues que renuncie quien no pueda unir a su horizonte la subjetividad de su época. Pues ¿cómo podría hacer de su ser el eje de tantas vidas aquel que no supiese nada de la dialéctica que lo lanza con esas vidas en un movimiento simbólico?
Que conozca bien la espira a la que su época lo arrastra en la obra continuada de Babel , y que sepa su función de intérprete en la discordia de los lenguajes."
Establecemos una historia de las toxicomanías, cuyo inicio podemos fechar y relacionar, de acuerdo a una lectura macro política, con la invasión de Indoamérica y con la constitución de la droga en mercancía. De esta manera, el concepto de toxicomanías se torna fenomenológicamente relevante.
El acceso privilegiado de las toxicomanías corresponde a su condición de mercancia —valor de cambio— y la consecuente fetichización de la droga en el contexto de la globalización de 1492. Al hacer esta aclaración y de esta suerte la droga como mercancía se ve enfrentada al problema cardinal, esto es, a la pregunta por el sentido de las toxicomanías en cuanto tal.
Se ve, pues, con claridad que la droga, ya desde la invasión europea de América, se ha constituido en un incansable hilo sutil, en una mercancía presente en la acumulación primitiva de capitales y, desde luego, en los atesoramientos posteriores, vinculados al plusvalor, identificado estrechamente con un plus de gozar.
Ahora bien, en la época de las invasiones europeas los conquistadores encontraron que los tesoros no eran solo de minerales como el oro y la plata, sino también botánicos, como el tabaco (en quechua: sayri), la coca (en quechua: kuka) y la yerba mate (en guaraní: Ka’a). Sobre estos tres tesoros botánicos y sus cultos de veneración ha recaído una prohibición capitalista que encarece su valor en el mercado y regula el azar de la fortuna.
Empero, esta lógica requiere necesariamente de niños, adolescentes y familias desnutridas, enfermas y/o traumatizadas por los diversos genocidios acaecidos en nuestro devenir histórico. Hay aquí, en estas forclusiones o desestimaciones, un singular anudamiento para una neurosis traumática (de guerra) colectiva en términos freudianos, o al llamado trastorno por estrés postraumático, de acuerdo con el DSM IV y V, que afectó y aún afecta a un sector importante de la comunidad indoamericana. Ante esto se apela a singulares quitapenas que en su decurso intangible procuran aliviar el sufrimiento: el alcohol y la droga. Así, el parlétre —hablanser— se encuentra atado principalmente a las drogas legales —como el vino y la cerveza— que el Estado promueve para sostener un estado de pacificación, de pobreza, de gozo tranquilizante, y que los fuerza a desvivirse por su gloria en desmedro de la comunidad.
Prohibición, medicalización y legalización
Ante el imperativo al consumo —y su universalización, con sus vacilaciones y matices— de las denominadas sustancias psicoactivas (SPA), la sociedad solo pudo y puede dar dos respuestas que lo perpetúan: una, la prohibición, y otra, la medicalización. Ambas convergen y se constituyen en los discursos dominantes. En los últimos años han cobrado valor otras dos respuestas: la denominada regulación por parte del Estado y la regulación —irresponsable— por parte de un mercado sujeto al ideal numérico de la pura ganancia y el endeudamiento, que ha recurrido a los recursos transgénicos aportados por la biotecnología. Así, algunas instituciones multinacionales procuran la generación de semillas transgénicas de marihuana —en un principio— con el objetivo de monopolizar su producción y comercialización.
Nos es consabido que los mercados de drogas sostienen la producción. Mientras los mercados de las drogas tradicionales se estabilizan (cocaína, heroína y cannabis), se incrementa el consumo de los estupefacientes sintéticos.
Pero vayamos a las dos primeras respuestas propias del pensamiento eurocéntrico. El paradigma prohibicionista, según el “Diario de sesiones de la Cámara de Diputados de la Nación” de marzo de 1989, considera que “el adicto suele ser un medio de difusión del vicio [del lat.: vitíum. “Hábito de obrar mal” (RAE, 2011)] a quien no se le puede dar ventajas”. Por lo tanto, es necesario proteger a la comunidad de uno de los más “terribles azotes” que atentan contra la salud pública.
Pero ¿cómo operaría este flagelo? Un grupo de especialistas de la Organización Mundial de la Salud, en 1957, explicó que este actúa por “contagio psíquico”. Entonces, como se trata de una enfermedad contagiosa —del lat.: contagiosus. “1. adj. Dicho de una enfermedad: que se pega y comunica por contagio” (RAE, 2011)— se transpone el método epidemiológico correspondiente, se legisla y se procede en consecuencia.
Hacia la década del treinta en Argentina se abrió la puerta a los procesos represivos. Esa puerta que se abrió a la represión dio entrada a los diversos errores de abordaje posteriores. Así, a un problema de salud mental se lo retiró de su contexto y se le otorgó una naturaleza penal. Artificios y candor cierran toda posibilidad de resolución. Y ahí está el decir de Eugenio Zaffaroni (2012): la solución penal no funciona.
Por otra parte, en los sesenta se destacó una contracultura cuyo texto más límpido y comprensible se oponía al oscurantismo del paradigma prohibicionista.
Mientras Argentina sigue en su laberinto, tuvo de todo: "La época legal hasta los años veinte, la etapa de seudocontrol hasta los sesenta, la persecución al consumidor hasta fines de los ochenta y la llegada de los cárteles a partir de los noventa” (Federico, M. y Ramírez, I, 2015).
Sobre el paradigma prohibicionista, y desde la teoría del derecho, Eugenio Zaffaroni (2012/13) afirma: "Los tóxicos han traído una serie de problemas pero no sé si los problemas son más de los tóxicos que de su prohibición (...) El resultado de la política prohibicionista a lo largo de décadas es nefasto".
Por su parte, la medicalización, una invariante cultural occidental —enlazada al eurocentrismo—, se basa en un criterio médico-epidemiológico por el cual las toxicomanías son el resultado de la articulación de tres factores: a] el agente, b] el huésped y c] el medio en el que estas se desarrollan. La droga cumple la función de agente, el consumidor es el huésped y el contexto familiar, social, económico y cultural conforman el medio.
Entonces, y con audacia, el pensamiento eurocéntrico y liberal argentino enlazado a la medicalización y, desde luego, a la prohibición, se organiza en función del imperativo de Sarmiento. Este considera al continente americano como el cuerpo y a Europa como el espíritu que, en su afán y con sutileza —yo diría, incluso, con astucia—, construye la historia y su centro.
(...)
Ahora bien, para estos discursos dominantes la droga es la que genera daño (dependencia y deterioro físico, psíquico y social) y, en ese sentido, se comporta como un virus que ataca y destruye el organismo. En esta misma concepción se piensa al adicto como esencialmente adicto. Esta esencia se incluye en su organismo y en sus condiciones biológicas.
Los medios masivos de comunicación y las estrategias políticas y discursivas de diferentes modalidades de la salud pública también suelen ocuparse de la droga como si se tratase de un problema ligado a minorías sociales y étnicas (“villeros”, inmigrantes y/o extranjeros) o a determinados momentos anímicos, como la adolescencia y la adultez joven.
Las toxicomanías: un enigma sombrío
(...)
Ahora bien, para la teoría freudiana no es en la psicofarmacología de las drogas donde se encuentra el fundamento de las adicciones, ni tampoco en una supuesta esencia adictiva, ni en minorías sociales y/o étnicas, o en ciertos momentos del desarrollo, sino en la supresión de la subjetividad, mediante la implantación y la prevalencia de ciertos gozos, que son exóticos, sucesivos, y que no sirven para nada. Gozos que no son ajenos a un mercado único que consume a sus propios sujetos. Por eso la prohibición, la medicalización, incluso la legalización, son meras expresiones de la razón especuladora de oligopolios bancarios que regulan la democracia y sus valores, basados en el imperativo al endeudamiento y a las ganancias, donde el consumidor releva al ciudadano; de allí el fracaso de sus políticas.
El amparo sombrío de la ingesta puede constituirse en el recurso —quitapenas— más descarnado y efectivo con que cuenta un sujeto para aliviar el sufrimiento del cuerpo (Freud, 1930a). Pero este método tiene para el psicoanálisis freudiano solo un valor descriptivo o fenomenológico, en tanto remite a una éstasis pulsional previa del sujeto (endógena), de carácter autoerótico, al que se le adjunta un interlocutor particular [psicótico] que ejerce su vasallaje [Freud, 1950a, 1911].
Se me ha abierto la intelección de que la masturbación es el único gran hábito que cabe designar “adicción primordial”, y las otras adicciones sólo cobran vida como sustitutos y relevos de aquélla. (Freud, 1950a. p. 314).
(...)
En la incertidumbre que nos deja el enigma de las toxicomanías, en la “Sesión de Clausura de las jornadas de carteles”, ¿cómo considera Lacan a la droga? Como aquello que permite romper el matrimonio del cuerpo con el “petit-pipí”.
Pero ¿en qué estructura se puede desplegar el acto toxicómano? En cualquiera, a saber: neurosis, perversión y psicosis, e incluso en las denominadas psicosis no desencadenadas, al estilo de James Joyce: un alcohólico.
(...)
Conclusiones
Entonces —y el interrogante es inevitable— ¿qué acontece cuando el Estado procura resolver lo imposible de educar y de gobernar en nuestros niños y adolescentes mediante el recurso a la medicación? No es absurdo pretender resolver la imposibilidad de estas tareas, y menos aún en el contexto de un conjunto de estrategias y tácticas de saber y relaciones de poder que Foucault denominó biopolítica.
(...)
Fuente: GUÍA TEÓRICO 10-11- Pousa, R., Moreira, D. (2018). Toxicomanías y lazo social. Ficha cátedra
Glosario de términos
Verdad: La verdad es solo un residuo de los efectos del lenguaje, por lo que dice a medias sobre el gozo, ya que, si la verdad pudiera decirse, nombraría el gozo, lo cual es imposible. En este contexto, la verdad será llamada por Lacan (1969/70) “hermana del gozo”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario