Neurosis actuales y neurosis narcisísticas son dos nociones freudianas que suelen confundirse pero pertenecen a momentos distintos de la obra de Freud.
Freud las introduce muy temprano, en los Estudios sobre la histeria (1893-95) y en Las neuropsicosis de defensa (1894).
-
Ejemplos: neurastenia, neurosis de angustia, hipocondría (en sus primeras clasificaciones).
-
Causa principal: no se explican por conflictos psíquicos reprimidos (como las neurosis de transferencia: histeria, neurosis obsesiva), sino por un factor somático inmediato relacionado con la vida sexual. Freud hablaba de “perturbaciones en la economía de la excitación sexual” (por ejemplo, coitus interruptus, abstinencia, masturbación excesiva).
-
Mecanismo: exceso o estasis de excitación que el aparato psíquico no logra tramitar, y que se descarga en forma de síntomas físicos o ansiosos.
-
Carácter clínico: síntomas más corporales que psíquicos (fatiga, irritabilidad, angustia difusa, somatizaciones), sin la elaboración simbólica y la “escena inconsciente” típica de la histeria u obsesión.
En síntesis: no tienen origen en conflictos inconscientes, sino en una perturbación actual del funcionamiento sexual.
La noción aparece recién en 1914, en Introducción al narcisismo, cuando Freud reformula su metapsicología.
-
Ejemplos: esquizofrenia (entonces llamada dementia praecox), melancolía, paranoia.
-
Causa principal: no se trata de una “estasis somática”, sino de un retiro de la libido de los objetos hacia el propio yo (narcisismo). La libido ya no circula hacia representaciones objetales, sino que queda investida en el propio yo, produciendo empobrecimiento del vínculo con la realidad.
-
Mecanismo: la libido objetal se retrae, y se refuerza el narcisismo. Esto hace que el paciente sea difícil de alcanzar en la transferencia, pues no dirige libido hacia el analista ni hacia el mundo.
-
Carácter clínico: alteraciones del pensamiento, ruptura con la realidad, empobrecimiento de la relación con los otros.
En síntesis: son psicosis explicadas por una perturbación del destino de la libido (retirada hacia el yo en vez de los objetos).
Diferencia clave
-
Neurosis actuales: ligadas a un factor somático actual, sin conflicto psíquico inconsciente.
-
Neurosis narcisísticas: ligadas a un destino de la libido (retirada al yo), explican ciertas psicosis.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario