Jokmah (חכּמּהּ) es la segunda sefirá del Árbol de la Vida y se sitúa en la cúspide del Pilar Derecho. Representada por el color gris, se la considera la primera sefirá de la manifestación, ya que Kether pertenece al Absoluto y trasciende el espacio y el tiempo.
Con el tzimtzum comienza el llamado "Descenso del Poder", donde el Rayo Relampagueante desciende desde Kether hacia Jokmah. Es en este punto donde la Ley del Péndulo establece la separación entre los principios complementarios del universo: Yang y Yin, iniciando así la dualidad que rige la realidad fenoménica. A partir de esta separación emergen leyes fundamentales como la Ley del Género y la Ley de la Polaridad.
Dion Fortune describe a Jokmah como "Kether en movimiento". Para que la energía primordial se despliegue, es necesario un espacio donde manifestarse, dando origen a la primera condición del mundo fenoménico: el Espacio.
El principio Yang, asociado a Jokmah, representa el aspecto activo, masculino, mental y luminoso del universo. Es la manifestación de Dios Padre (Abba). Mientras que Kether permanece como una divinidad abstracta, en las sefirot de Jokmah y Binah la energía se diferencia en polaridades: Jokmah encarna el principio masculino y Binah el femenino, conformando la Triada de las Raíces.
Jokmah, al coronar el Pilar Derecho, representa la máxima expresión del arquetipo masculino del universo, cuya esencia es la expansión de la energía cósmica. En la tradición hindú, este principio se simboliza en el Lingam de Shiva, imagen del poder creativo y transformador del universo.
El nombre Jokmah significa Sabiduría, y en la tradición cabalística encontramos el término Jokmah Nistarah (Sabiduría Secreta), que resalta su carácter esotérico. Esta idea se refleja en el Libro de los Proverbios, donde se afirma: "Con Sabiduría se edificará la Casa".
Jokmah concentra todo el poder del universo, pero este no puede materializarse sin la presencia de Binah, la Madre Cósmica. En el Tantra encontramos un principio análogo: “Shiva sin su Shakti es un cadáver”. Jokmah es pura irradiación en el espacio, asociada al fuego y la energía eléctrica, pero es Binah quien le otorga forma y estructura.
Este nivel de la manifestación se relaciona con el Mundo de las Ideas de Platón. Según esta teoría, las Ideas son modelos perfectos a partir de los cuales se generan las cosas físicas, que no son más que copias imperfectas. En la Cábala, este proceso ocurre de manera similar: la verdadera materialización no comienza hasta la intervención de Binah.
Jokmah también se asocia con el pensamiento intuitivo. Curiosamente, su nombre contiene la palabra מּח (moaj), que significa cerebro, y se vincula al hemisferio derecho, el cual opera de manera holística e integradora.
Desde la psicobiología se ha determinado que:
- El hemisferio izquierdo analiza el tiempo y opera de manera lógica.
- El hemisferio derecho analiza el espacio y funciona de forma intuitiva, visual y simbólica.
Este hemisferio posee capacidades imaginativas, perceptivas y creativas. La intuición, representada simbólicamente como una bombilla encendiéndose, es una semilla de verdad que necesita la intervención del entendimiento de Binah para adquirir forma y estructura.
En la tradición del tarot, dos de los cuatro palos representados por los dos de bastos, oros, copas y espadas se relacionan con Chokmah.
El dos de oros representa el equilibrio, la estabilidad y la planificación. Se puede ver en la imagen del tarot cómo el hombre sostiene dos monedas y equilibra su peso, lo que sugiere la necesidad de encontrar el equilibrio en la vida.
El dos de copas representa la unión, la conexión emocional y la relación íntima entre dos personas. La imagen del tarot muestra a dos personas que se ofrecen copas, simbolizando una relación íntima.
El dos de espadas representa la toma de decisiones, la elección y la necesidad de equilibrar la razón y la emoción. La imagen del tarot muestra una mujer ciega que sostiene dos espadas cruzadas, representando la necesidad de tomar decisiones con una mente clara y equilibrada.
Interpretación de las cartas
El dos de oros es una carta del tarot que se asocia con el equilibrio, la adaptabilidad y la estabilidad financiera. A continuación, describiré el significado de esta carta tanto al derecho como invertida:
Al derecho:El dos de oros al derecho sugiere la necesidad de encontrar un equilibrio en la vida. Puede indicar que se están llevando a cabo varias tareas o proyectos al mismo tiempo, pero que es necesario encontrar la manera de equilibrarlos para evitar la sobreexigencia o el agotamiento. También puede indicar la necesidad de adaptarse a situaciones cambiantes o inestables, como cambios en el trabajo o en las finanzas.
Esta carta también puede sugerir la necesidad de ser más flexible y adaptable en la vida. Es posible que sea necesario cambiar de enfoque o adoptar nuevas estrategias para lograr un equilibrio y alcanzar los objetivos.
Invertido:El dos de oros invertido puede indicar un desequilibrio en la vida, como un exceso de trabajo o una falta de planificación financiera. También puede indicar una falta de adaptabilidad o resistencia al cambio, lo que puede llevar a problemas y conflictos en la vida.
Esta carta también puede sugerir una falta de estabilidad financiera o un gasto excesivo. Puede ser un recordatorio de la necesidad de planificar y administrar cuidadosamente los recursos financieros para evitar problemas económicos en el futuro.
En general, el dos de oros representa la necesidad de equilibrar y adaptarse a los cambios en la vida para lograr estabilidad y bienestar financiero.
El dos de copas es una carta del tarot que se asocia con la unión, la conexión emocional y la relación íntima entre dos personas. A continuación, describiré el significado de esta carta tanto al derecho como invertida:
Al derecho:El dos de copas al derecho sugiere una conexión emocional profunda y significativa con otra persona. Puede indicar una nueva relación romántica, una amistad profunda o una colaboración exitosa. Esta carta representa la armonía, la cooperación y la empatía entre dos personas.
También puede indicar una necesidad de equilibrar las emociones en una relación existente. Es posible que se necesite trabajar en la comunicación y la comprensión mutua para fortalecer la relación.
Invertido:El dos de copas invertido puede indicar una falta de conexión emocional o un desequilibrio en una relación. Puede haber un problema de comunicación, un desacuerdo o una falta de empatía que esté causando tensión o conflictos.
También puede indicar una separación o una ruptura en una relación existente. Puede ser un recordatorio de que es necesario trabajar en la conexión emocional para mantener una relación saludable.
En general, el dos de copas representa la unión y la conexión emocional entre dos personas. Al derecho, puede indicar una relación emocional profunda y significativa, mientras que invertido puede indicar un desequilibrio o un problema en una relación existente. Es importante tener en cuenta que, en el tarot, cada carta puede tener múltiples interpretaciones dependiendo del contexto y de las cartas que la rodean.
El dos de espadas es una carta del tarot que se asocia con la toma de decisiones y la elección difícil. A continuación, describiré el significado de esta carta tanto al derecho como invertida:
Al derecho:El dos de espadas al derecho sugiere la necesidad de tomar una decisión difícil. Puede haber una situación en la que sea necesario elegir entre dos opciones aparentemente igualmente atractivas o desagradables. Esta carta representa la necesidad de sopesar los pros y los contras, y tomar una decisión con la mente clara y enfocada.
También puede indicar la necesidad de encontrar un equilibrio entre las diferentes partes de una situación o conflicto. Es posible que sea necesario encontrar una solución que beneficie a todas las partes involucradas.
Invertido:El dos de espadas invertido puede indicar la falta de una decisión clara o la evasión de una elección difícil. Puede haber una sensación de estancamiento o indecisión en una situación, lo que puede llevar a la ansiedad y la confusión.
También puede indicar un conflicto interno o una falta de claridad mental. Puede ser un recordatorio de la necesidad de tomar un tiempo para reflexionar y aclarar los pensamientos antes de tomar una decisión importante.
En general, el dos de espadas representa la toma de decisiones y la elección difícil. Al derecho, puede indicar la necesidad de sopesar los pros y los contras y tomar una decisión clara y enfocada. Invertido, puede indicar la falta de claridad mental o evasión de una elección difícil. Es importante tener en cuenta que, en el tarot, cada carta puede tener múltiples interpretaciones dependiendo del contexto y de las cartas que la rodean.
El dos de bastos es una carta del tarot que se asocia con la planificación y la toma de decisiones creativas. A continuación, describiré el significado de esta carta tanto al derecho como invertida:
Al derecho:El dos de bastos al derecho sugiere la necesidad de planificar y tomar decisiones creativas. Esta carta representa el momento en que se comienza a tener éxito y se consideran nuevas posibilidades y oportunidades. Es posible que se sienta la necesidad de tomar riesgos y explorar nuevas opciones.
También puede indicar la necesidad de tener confianza en uno mismo y en la visión creativa. Es posible que se necesite tomar la iniciativa y dirigir el curso de las cosas.
Invertido:El dos de bastos invertido puede indicar una falta de dirección o de claridad en cuanto a los objetivos y la planificación. Puede haber una sensación de estancamiento o indecisión en una situación, lo que puede llevar a la ansiedad y la confusión.
También puede indicar una falta de confianza en uno mismo y en las ideas creativas. Puede ser un recordatorio de que es necesario tomar la iniciativa y confiar en las propias habilidades y conocimientos para llevar a cabo las tareas necesarias.
En general, el dos de bastos representa la planificación y la toma de decisiones creativas. Al derecho, puede indicar la necesidad de tomar riesgos y explorar nuevas opciones. Invertido, puede indicar una falta de claridad o de confianza en uno mismo. Es importante tener en cuenta que, en el tarot, cada carta puede tener múltiples interpretaciones dependiendo del contexto y de las cartas que la rodean.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario