martes, 30 de septiembre de 2025

Repetición, acto y el límite de la catarsis

La repetición, entendida como retorno ligado a la reproducción, se asocia a la posibilidad de la catarsis y se mantiene solidaria de la verdad, en tanto ésta se define como aquello que ha pasado por el Otro.

Sin embargo, cuando la repetición se despliega frente a lo no ligable, aquello imposible de descargar, la catarsis revela sus límites. Es precisamente aquí donde se justifican los giros teóricos que Freud debió introducir tras haber partido de ella.

La mención a un “poner en acto” indica la incidencia de lo real, en la medida en que éste se presentifica. Lo real y el acto se articulan estrechamente, ya que frente a lo imposible de decir o escribir, lo que clínicamente se impone es un hacer. No se trata, desde luego, de reducir el acto a un mero movimiento motor: el acto se juega en otra dimensión.

La repetición se enlaza con el acto y lo marca con el sello del malogro, de la dystychia, de lo fallado más que de lo fallido. No sorprende, entonces, que su elaboración haya surgido en el psicoanálisis a partir de las neurosis traumáticas, en las que el sujeto se ve convocado una y otra vez a la misma escena, aquella donde algo insiste en retornar al mismo lugar.

En este punto, la repetición se presenta como la puesta en acto de algo difícil, o incluso imposible, de reducir. La práctica será la que discrimine caso por caso si se trata de una imposibilidad estructural o de una dificultad singular. En cualquier caso, lo esencial es que allí la repetición resiste a toda ilusión de totalidad: se hace presente allí donde el hablante aguarda la respuesta del oráculo.

La heterogeneidad que se despliega en el campo de la repetición no es un dato previo, sino una consecuencia de su elaboración, respuesta a un problema clínico. En su búsqueda de recursos conceptuales, Lacan recurrirá a la oposición aristotélica entre Tyché y Automaton, para formalizar la lógica que la repetición introduce en la experiencia analítica.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario