viernes, 3 de octubre de 2025

El cálculo infinitesimal como respuesta a la dimensión económica en la praxis

 Hacia el final de la clase 13 del seminario 11 Lacan responde a una pregunta de André Green acerca del componente económico en la praxis analítica. Llamativamente la pregunta incluye una referencia a una supuesta ausencia de esta dimensión en la enseñanza de Lacan.

Su respuesta es tan concisa como compleja y contundente, y en gran medida parece que la responde sin tomarla en cuenta directamente. Habla del cálculo infinitesimal.

En un sistema determinado: ¿cómo se escribe el límite? Me refiero por ejemplo a cómo se escribe el punto, límite, de lo que ese sistema es capaz de escribir, permitiendo entonces una formalización.

La referencia al cálculo infinitesimal comienza con la mención a la “notación o acotación escalar”. Dicho campo del cálculo se ocupa del estudio del cambio y la continuidad. Esta última, si bien refiere a una perspectiva lógica, tiene resonancias topológicas.

El cálculo integral implica funciones integrales y series infinitas, y me parece que, en su abordaje, Lacan hace fundamentalmente foco en lo asintótico. Del lado del cálculo diferencial, en cambio, se juega la derivada, la cual mide (¿escribe?) la razón de cambio de una función, lo cual siempre acontece respecto de otra. Esta razón de cambio puede ser escrita en un eje de coordenadas cartesianas.

Con dicho campo puede expresar el vínculo que hay entre una razón y la variabilidad. Un punto importante es destacar que aquí razón no expresa una medida como cardinalidad, sino que permite manifestar eso que está en juego a partir de una ecuación, o sea simbolizarlo.

En última instancia el asunto problemático es lo infinitamente pequeño, lo cual volverá a ser considerado en relación con el campo del goce femenino o no-todo. ¿Y la constante por donde entra? Quizás a partir de la relación entre la hiancia y el borde, lo que permite retomar esa perspectiva topológica antes aludida, porque no es abordable sin el cuerpo.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario