El sendero que une las sefirot de Kether y Tiferet es La Sacerdotisa, cuyo atributo principal es la intuición, es decir: la recepción directa del conocimiento sin intervención de la mente. La etimología de "intuir", proveniente del latín intueri, que significa "mirar hacia dentro" o "contemplar", nos recuerda la relevancia de dirigir nuestra atención hacia el interior. Este es precisamente el objetivo de las prácticas meditativas en diversas tradiciones: fomentar un enfoque introspectivo y profundo.
Se trata de un sendero que conecta lo mental con lo espiritual. Es un camino abierto en ambas direcciones de manera constante. La Sacerdotisa ocupa el tramo superior del llamado Sendero de la Flecha, que se encuentra en el Pilar Central y simboliza la expansión de la conciencia. La Sacerdotisa personifica la clarividencia. A medida que ascendemos en este Sendero de la Flecha, la función psíquica se vuelve más sutil:
- Sendero 21: Instinto.
- Sendero 14: Percepción.
- Sendero 2: Clarividencia.
Además, aunque no está representado en el esquema, el sendero atraviesa a Daat (conocimiento, gnosis), la sefirá oculta, que se representa en medio del Abismo y de este sendero de La Sacerdotisa. Se trata de uno de los tres senderos que cruzan la barrera del Abismo, y lo hace trascendiendo la dualidad. La sefirá oculta de Daat se representa justo sobre esta barrera del Abismo y sobre este sendero: el verdadero Conocimiento está más allá de la dualidad.
La carta:
- El libro abierto no es otro que la Toráh, y su interpretación hermética es la Cábala.
- Figura femenina: La monja como mujer casada con Dios, y que representa la unión de la Amada (el alma, siempre femenina) y el Amado (El Señor) tal y como expresan los místicos.
- La figura entre dos columnas: el Pilar Izquierdo y el Pilar Derecho del Arbol de la Vida, entre los que efectivamente se encuentra este sendero.
- Nº 2: dualidad, se refiere a los dos grandes principios básicos del universo manifestado: el principio activo o Yang, el Pilar Derecho, y el principio pasivo o Yin, el Pilar Izquierdo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario