Mostrando las entradas con la etiqueta andrología. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta andrología. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de mayo de 2022

La eyaculación precoz puede causar disfunción eréctil y viceversa

La disfunción eréctil es una enfermedad con la misma categoría de severidad y discapacidad como la infertilidad, artritis, etc.La impotencia sexual masculina o disfunción eréctil es la incapacidad para lograr o mantener una erección o no se alcanza la rigidez necesaria. Para que se alcance la erección es importante que el hombre encuentre y sienta el placer y existen múltiples situaciones que interfieren en este proceso. Si el problema es persistente, lo más probable que se deba a un proceso orgánico y lo mejor sería realizar una consulta oportuna y recibir un tratamiento acorde al problema ya que tiende a ser progresivo y empeorar con el tiempo.

La eyaculación precoz es una alteración de la respuesta sexual. La causa suele ser multifactorial y pueden ser orgánicas y psicológicas como pasa con la disfunción eréctil, por lo que requiere una evaluación médica y en muchos casos suele estar en asociado a disfunción eréctil u otros procesos orgánicos. La causa más frecuente se da por un mal aprendizaje del control eyaculatorio, que se da durante la adolescencia y suele estar condicionado por una mala educación sexual. Esto es difícil comprender para muchos, ya que creemos que el órgano sexual es el pene y no el cerebro. Esto hace necesario que el hombre asuma el problema y sea constante con el tratamiento indicado el cuál no se trata solo de tomar medicación, sino también de hacer terapia y así modificar la conducta.

La eyaculación precoz puede causar disfunción eréctil y viceversa. Si, es lo que se conoce como ansiedad de desempeño que es común en ambas situaciones y suelen asociarse por que generan estados emocionales similares. El sentimiento de culpa y frustración que generan ambas situaciones, se retroalimenta de manera negativa, generando un círculo vicioso lo que hace empeorar el cuadro y combinarlo. En otras palabras, cuanto más se demore el tratamiento más tendencia a empeorar y asociarse por lo que recomiendo hacer consulta oportuna para evitar un mal mayor. El tratamiento reúne ciertos requisitos: apoyo farmacológico, educación sexual que se logra con ejercicios conductuales, apoyo de su pareja y un seguimiento por especialista.