En este material nos gustaría reflexionar respecto a cuestiones que hacen a la administración particularmente de Test Proyectivos Gráficos.
jueves, 9 de enero de 2025
El pedido de relatos en los test proyectivos gráficos
martes, 27 de diciembre de 2022
Indicadores psicopáticos y modalidades de afrontamiento: su influencia en el comportamiento laboral

domingo, 18 de diciembre de 2022
Las mentiras en los niños
En términos generales, la pregunta inicial cuando el mentir forma parte del motivo de consulta es plantearnos: ¿Por qué miente un niño? ¿Que busca con ello?, ¿A quienes le miente?, ¿miente en general o en algunas circunstancias? El mentir: ¿Le genera culpa, le despierta ansiedad? o por el contrario lo ve como algo sin importancia.
- Omisión de la boca en ambos dibujos
- Figura inclinada solo en el DFH ( denota Timidez y falta de estabilidad actual)
- Figura humana pequeña en ambos (aunque más grande el DFHBLL también sigue siendo de tamaño pequeño) indican retraimiento, inseguridad y depresión
- Brazo largos en el DFHBLL se asocian a necesidad de mayor valoración y actuación en el ámbito social por lo cual puede darse que el niño haga una inclusión agresiva en el ambiente. Existen fuertes necesidades agresivas dirigidas hacia afuera pero paradójicamente también una búsqueda activa de amor y afecto de su entorno.
martes, 16 de agosto de 2022
La evaluación del grado de fortaleza del yo en el Test Persona bajo la lluvia
En una Psicoterapia es muy importante establecer el grado de fortaleza del Yo. Cuando hay un Yo medianamente integrado y que cuenta además con una adecuada fortaleza funcional garantizaría en general un adecuado control de los impulsos, regulación de los niveles de ansiedad, tolerancia a la frustración, utilización de recursos alternativos de resolución de problemas. El Yo entonces es un aspecto integrador de la personalidad, es lo que da cohesión y sentido de unidad a la personalidad del individuo pensada en sentido general y conformada por distintos rasgos de carácter. De una buena evaluación del Yo dependerá el éxito del tratamiento.
Un caso
Compartimos el Test de la Persona Bajo la lluvia para ejemplificar estos conceptos, vemos un paraguas muy grande de forma bizarra, no tiene techito superior, es solo una línea cóncava descendente marcada con fuerte presión, es significativo el mango (aspecto operativo de la defensa) remarcado y sombreado intensamente.
Una gran nube indiferenciada desplazada hacia abajo dejando un zona superior en blanco. Lluvia de trazos desiguales en longitud y dirección. El paraguas además esta desplazado hacia el lado derecho. Estos signos gráficos formales y de contenido nos dan cuenta de dificultades para afrontar las situaciones de tensión u obstáculo para el sujeto.
Los mecanismos de afrontamiento y de defensa son insuficientes o ineficaces el yo experimenta angustia y apela a mecanismos de defensa de tipo maniaco, que no le evitan no obstante los sentimientos de inseguridad y angustia. Es significativo que el paraguas se tome alejado del cuerpo parecería ser mas una defensa y mecanismo de poner distancia entre el mismo y el ambiente (derecha). Las piernas juntas el gran tamaño de la nube dan cuenta de un afrontamiento actual pasivo, es decir de inhibición, antes que de acción y resolución. En síntesis podemos hipotetizar la presencia en el evaluado (un sujeto masculino joven) de un Yo integrado pero con déficit en sus recursos defensivos, por ende con áreas de vulnerabilidad y por ende menor fortaleza yoíca sobre todo ante estresores de magnitud intensa o inhabitual para el modo de vida y circunstancias habituales del sujeto.
jueves, 7 de abril de 2022
El test de la persona bajo la lluvia: Mecanismos de defensa exitosos y fallidos.
domingo, 30 de enero de 2022
Indicadores psicopáticos en el Test de persona bajo la lluvia
Los contenidos básicos del Test de la Persona bajo la lluvia y sobre el cual singularmente puede recaer el o los indicadores gráficos sintomáticos son los siguientes:
- Figura humana.
- Elementos de autoprotección (paraguas, impermeable, agregado de fondos, otros).
- Lluvia.
Un caso
Aquí compartimos un protocolo realizado por un adulto mediana edad de sexo masculino del test de la persona bajo la lluvia. Se trata de un protocolo que evidencia indicadores gráficos sintomáticos en la mayoría de los contenidos que hemos mencionado anteriormente.
domingo, 16 de enero de 2022
Test de persona bajo la lluvia en el ámbito forense
martes, 9 de noviembre de 2021
Operatividad de las defensas en el test de la persona bajo la lluvia
sábado, 16 de octubre de 2021
Los estados de angustia en el test de persona bajo la lluvia
jueves, 14 de octubre de 2021
La autoimagen corporal en el Test de la persona bajo la lluvia
jueves, 29 de julio de 2021
Test persona bajo la lluvia y los estados depresivos
Dentro de los factores de análisis formales que utilizamos como parámetros en la valoración de Un Test Proyectivo Gráfico el Simbolismo Espacial es sumamente importante como punto de partida ya que nos permite comprender desde que lugar se posiciona el sujeto tanto en su accionar como modalidad de afrontamiento cognitivo en relación al ambiente en el que está inmerso y la situación vital que lo acompaña.