En su página de Facebook pueden notar diversas quejas también. Si bien se dedican a borrarlas, notarán en cada publicación gran cantidad de "me enoja"
miércoles, 21 de abril de 2021
Estafas con tarjeta de crédito con los cursos Coefix ¿Quiénes están detrás?
En su página de Facebook pueden notar diversas quejas también. Si bien se dedican a borrarlas, notarán en cada publicación gran cantidad de "me enoja"
viernes, 26 de marzo de 2021
Cómo dar de baja perfiles falsos de OnlyFans ó JustForFans
¿Fuiste víctima de la creación de una cuenta de onlyfans ó JustForFans? Hoy veremos qué hacer al respecto.
El sitio Vice USA alertó a sus lectores que usuarios de Instagram estuvieron siendo objeto de creación de cuentas falsas de OnlyFans y JustForFans en países tales como Canadá, estados Unidos, Francia y México.
La mayoría de estas cuentas son pricipalmente creadas en sitios como WIX o Word Press. Ambas páginas se utilizan para crear páginas web a partir de plantillas. Ni WIX ni WordPress ofrecen este tipo de plantillas, por lo que se trata de plantillas falsas que buscan engañar y estafar a las personas.
La modalidad delicitiva es bastante simple: se crean perfiles falsos, con las fotos o material recopiladas de un usuario, quien obviamente no ha prestado su consentimiento. En la biografía, utilizan un link igual o similar "bit.ly/onlyforfan-juanperez_21" (por ejemplo)
Aclaremos que bit.ly es un acortador de URL, usado para el conteo de clicks en un link en específico.
Si vos o alguien más es víctima de esta estafa, podemos denunciar una plantilla de WIX o WordPress. En Google, buscamos "Reporting abusive content WIX" y nos metemos en la primera búsqueda con el mismo nombre.
Luego, seleccionar Unauthorized private information disclosure (Información privada expuesta no autorizada):
En Provide links (proveer enlaces) copiar y pegar el link de la cuenta falsa del onlyfans.Una vez hecha tu denuncia, WIX te da tres días hábiles para revisarla y tu denuncia llegará en el correo que pegaste al principio:
Ahora pasemos a WordPres...
Nuevamente, googleamos "Report wordpress site":
domingo, 28 de febrero de 2021
Doxing, una manera de acoso on-line
Por Lucas Vazquez Topssian
Una de las formas más graves que presenta el acoso en las redes sociales es el doxing, es decir, la práctica de investigar, compilar y publicar datos acerca de determinada persona u organización en la red. La palabra doxing viene de "docs" (documentos en inglés) y su propósito es humillar, angustiar, avergonzar o dañar moral y/o psicológicamente a la víctima.
Como vimos en el caso del stalking, aquí también se utilizan los buscadores internet, las redes sociales e incluso algunos registros públicos para crear un perfil más o menos acabado de una persona. En los casos más sofisticados, se utilizan hackeos a cuentas e ingeniería social, donde la misma víctima es la que otorga la información mediante el engaño).
Mientras que el stalkeo es una actividad solitaria centrada entre el acosador (que espía y no quiere darse a ver) y su víctima, el victimario del doxing se vale de los observadores, que pueden ver, comentar, viralizar la información; incluso colaborar con el victimario brindando más datos.
No son pocas las veces que en el doxing hay una intención vengativa, donde el victimario actúa como juez y parte y la violación de la privacidad de la otra parte en conflicto es la pena.
Un caso
Una joven a la que llamaremos Gloria (33 años) compieza a escribirse con una persona que conoció por Twitter. El usuario se presenta como un programador de 25 años. La relación, siempre on-line, deriva en intercambio de fotos sexuales. Dos meses después, Gloria descubre que el programador era en realidad un menor de edad (14 años). Gloria intenta denunciarlo a la policía, pero ante la negativa de esta a tomar la denuncia (no se había configurado delito alguno, pues el menor no difundió las fotos), Gloria lo escracha en la misma red social.
Desde ese día, el joven empieza a hostigarla. Haciendo un llamado por las redes a un doxing, el joven consigue información bancaria de Gloria, en donde se le habían denegado préstamos. Personas desconocidas empiezan a mandarle mensajes a la familia,
Un usuario, que casualmente era compañero de la facultad de Gloria, colabora con el atacante brindando información de la carrera de Gloria, qué materias desaprobó y además contribuye con fotografías de su Facebook. Otro usuario encuentra un negocio de Gloria (lecturas de cartas de Tarot), y proporciona información fiscal. Estos datos empiezan a publicarse en la cuenta de Twitter del atacante.
La consulta al Departamento de Psicología de la AALCC ocurre el día que alguien le envía por servicio de mensajería la siguiente carta a su domicilio:
viernes, 29 de enero de 2021
Casos de sextorsión online (AALCC)
La víctima llama a la AALCC y se entera de la modalidad de estafa. No paga el rescate pretendido por los delincuentes.
Caso 3
Fecha: 29/01/2021
Teléfono: +549 116469-2894
Un joven llama a la AALCC como amigo de la víctima, a la cual lo han extorsionado de manera similar a los casos anteriores. La víctima se ha asustado y borró todo el material, pero de la charla con el amigo se desprende que anteriormente él mantuvo una charla sexual con una desconocida por Instagram.
Esta vez, el atacante manda un elaborado audio, donde detrás se escuchan los handy de la policía. Transcribimos lo dicho por el hombre:
Caballero, como le estaba diciendo: estaría haciendo un collage con su cara, su pene, la conversación con la menor, lo estaría haciendo viral por las redes sociales, Instagram, "Facebuk", Twitter, medios de comunicaciones, lo que hace en sus tiempos libres de acosar a menores de edad. Comuníquese señor o va a tener que andar con una máscara y dar una explicación a todos sus seguidores y familiares, caballero.
El audio que se escucha fue realizado enviando el mensaje con este audio de fondo, para darle más credibilidad.