Mostrando las entradas con la etiqueta opinión. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta opinión. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de noviembre de 2023

Opinar sobre todo... desde el psicoanálisis

Dice Sigmund Freud, Inhibición, síntoma y angustia, (Amorrortu editores):

Yo no soy en modo alguno partidario de fabricar cosmovisiones. Dejémoslas para los filósofos, quienes, según propia confesión, hallan irrealizable el viaje de la vida sin un Baedeker [nombre de una serie de guías turísticas publicadas por primera vez en Alemania por Karl Baedeker] así, que dé razón de todo. (...) Cuando el caminante canta en la oscuridad, desmiente su estado de angustia, mas no por ello ve más claro.

Saco a colación esta declaración de Freud porque observo una tendencia en los psicoanalistas a querer opinar, desde la teoría psicoanalítica, sobre todos los asuntos humanos como si el psicoanálisis les otorgará la capacidad de hacer una análisis riguroso y tener una opinión válida sobre asuntos que exceden nuestro campo. Mi opinión es clara, aunque el psicoanálisis puede hacer importantes aportaciones a otros campos del saber, en especial a los relacionados con las ciencias sociales, su capacidad de explicación y de teorización son bastante limitados más allá de la clínica, y del campo de la ciencia que le compete sobre el sujeto etcétera.

Si quieren comprender que es lo que pasa en la sociedad moderna, o en su país, harán mejor en leer y escuchar a analistas políticos, a historiadores, a economistas e incluso a filósofos de nuestro tiempo y por supuesto, de tiempos pasados.

En resumen , colegas, llamo a la humildad.