Autores: Michael E. Lamb, Kathleen J. Sternberg, Phillip W. Esplin, Irit Hershkowitz, y Yael Orbach. Fuente: Orbach, Y.; Hershkowitz, I.; Lamb, M. E.; Sternberg, K. J.; Esplin, P. W. y Horowitz, D. (2000): Assessing the value of structured protocols for forensic interviews of alleged child abuse victims. Child Abuse & Neglect, Vol. 24, no 6, pp. 733752, 2000.
Traducido por: Mónica Romero
I Hola, mi nombre es........................... Soy investigador y parte de mi trabajo es preguntar a los niños acerca de cosas que les han sucedido. Como puedes ver tengo una grabadora aquí. Grabará nuestra conversación para poder recordar cualquier cosa que me digas. A veces, olvido las cosas y la grabadora me permite escucharte sin tener que escribirlo todo. Me he entrevistado con muchos niños y durante nuestras entrevistas ellos me han contado la verdad acerca de las cosas que les sucedieron. Quiero estar seguro de que has entendido la diferencia entre la verdad y la mentira: Si yo te digo, por ejemplo, que mis zapatos eran azules (o rojos, o verdes), ¿es esto verdad o mentira?
(Se espera la respuesta)
Si, esto sería una mentira porque mis zapatos son realmente negros/azules/etc. Y si, por ejemplo, te digo que tú y yo nos encontramos ayer, ¿sería esto verdad o mentira?
(Se espera la respuesta)
Si, esto sería mentira porque nosotros no nos encontramos ayer. He visto que entiendes la diferencia entre decirme la verdad y decirme una mentira. Es muy importante que sólo me digas la verdad hoy. Debes decirme solo cosas que realmente te hayan pasado.
(Se espera la respuesta)
Traducido por: Mónica Romero
I Hola, mi nombre es........................... Soy investigador y parte de mi trabajo es preguntar a los niños acerca de cosas que les han sucedido. Como puedes ver tengo una grabadora aquí. Grabará nuestra conversación para poder recordar cualquier cosa que me digas. A veces, olvido las cosas y la grabadora me permite escucharte sin tener que escribirlo todo. Me he entrevistado con muchos niños y durante nuestras entrevistas ellos me han contado la verdad acerca de las cosas que les sucedieron. Quiero estar seguro de que has entendido la diferencia entre la verdad y la mentira: Si yo te digo, por ejemplo, que mis zapatos eran azules (o rojos, o verdes), ¿es esto verdad o mentira?
(Se espera la respuesta)
Si, esto sería una mentira porque mis zapatos son realmente negros/azules/etc. Y si, por ejemplo, te digo que tú y yo nos encontramos ayer, ¿sería esto verdad o mentira?
(Se espera la respuesta)
Si, esto sería mentira porque nosotros no nos encontramos ayer. He visto que entiendes la diferencia entre decirme la verdad y decirme una mentira. Es muy importante que sólo me digas la verdad hoy. Debes decirme solo cosas que realmente te hayan pasado.
(Se espera la respuesta)