Mostrando las entradas con la etiqueta cuentos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta cuentos. Mostrar todas las entradas

domingo, 7 de julio de 2024

Cuento para niños: valorar más allá de las apariencias.

 Había una vez una rosa roja muy bella, se sentía de maravilla al saber que era la rosa más bella del jardín.

Sin embargo, se daba cuenta de que la gente la veía de lejos.
Se dio cuenta de que al lado de ella siempre había un sapo grande y oscuro, y que era por eso que nadie se acercaba a verla de cerca.
Indignada ante lo descubierto le ordenó al sapo que se fuera de inmediato; el sapo muy obediente dijo: Está bien, si así lo quieres.


Poco tiempo después el sapo pasó por donde estaba la rosa y se sorprendió al ver la rosa totalmente marchita, sin hojas y sin pétalos.
Le dijo entonces:
Vaya que te ves mal. ¿Qué te pasó?
La rosa contestó: Es que desde que te fuiste las hormigas me han comido día a día, y nunca pude volver a ser igual.
El sapo solo contestó: Pues claro, cuando yo estaba aquí me comía a esas hormigas y por eso siempre eras la más bella del jardín.
Moraleja:
Muchas veces despreciamos a los demás por creer que somos más que ellos, más bellos o simplemente que no nos “sirven” para nada.
Todos tenemos algo que aprender de los demás o algo que enseñar, y nadie debe despreciar a nadie. No vaya a ser que esa persona nos haga un bien del cual ni siquiera seamos conscientes.

sábado, 30 de septiembre de 2023

Cuento para niños (3 años) que pegan: "El Oso Abrazador"



Había una vez en el bosque encantado un osito llamado Oli. Oli era un osito muy simpático y amigable, pero a veces, cuando se enojaba, le daban ganas de pegar a sus amigos. Y como todos sabemos, los osos tienen mucha fuerza. Un día, Oli estaba jugando con sus amigos conejitos, Lila y Tito, cerca del gran árbol del abrazo.

Estaban jugando al escondite, y Oli se escondió detrás de un arbusto. Mientras esperaba a que Lila y Tito lo buscaran, comenzó a sentirse un poco impaciente. Cuando finalmente Lila y Tito lo encontraron, Oli se puso muy molesto porque había esperado mucho tiempo.

En lugar de hablar sobre cómo se sentía, Oli golpeó suavemente a Tito en el brazo. Tito se sorprendió y comenzó a llorar, porque le dolió. Lila, al ver lo que había sucedido, se acercó y le dijo a Oli: "Oli, no está bien pegar a nuestros amigos. Eso lastima sus sentimientos."

Oli se sintió triste por lo que había hecho y se dio cuenta de que tenía que hacer algo para arreglarlo. Se disculpó con Tito y le prometió que no volvería a pegar a nadie nunca más.

Lila, Tito y Oli continuaron jugando juntos, pero esta vez se aseguraron de hablar sobre sus sentimientos en lugar de usar las manos para resolver sus problemas. Comprendieron que los amigos son importantes y que es mejor abrazarlos y consolarlos cuando se sienten tristes o enojados.

Desde aquel día, Oli se convirtió en el osito abrazador del bosque. Siempre estaba dispuesto a dar abrazos y consuelo a sus amigos cuando se sentían tristes o enojados. Y todos los animales del bosque aprendieron que no debían pegarse, sino que debían hablar sobre sus sentimientos y cuidarse mutuamente.

La moraleja de la historia es que no debemos pegar a nuestros amigos cuando nos enojamos. En su lugar, podemos hablar sobre nuestros sentimientos y ser amables, como Oli, el osito abrazador.

miércoles, 5 de abril de 2023

Miedo a la oscuridad: un cuento para niños.

Había una vez un pequeño conejito llamado Pepe que tenía mucho miedo a la oscuridad. Cada noche, cuando llegaba la hora de dormir, Pepe se metía en su madriguera y se tapaba con su manta, pero aun así, sentía mucho miedo.

Un día, Pepe decidió hablar con su amigo el búho, que era un experto en la noche y las cosas que sucedían en ella. "Búho, tengo mucho miedo a la oscuridad", dijo Pepe. "¿Qué puedo hacer para sentirme mejor?".



El búho, que era muy sabio, le contestó: "Pepe, no tienes que tener miedo a la oscuridad. En la noche hay muchas cosas hermosas que puedes disfrutar, como las estrellas y la luna, y además, siempre estoy vigilando desde mi árbol, así que nada malo te puede pasar".

Pepe pensó en las palabras del búho y decidió dar un paseo nocturno para ver todo lo que había en la noche. Se sorprendió al ver cómo las estrellas brillaban en el cielo y la luna iluminaba todo a su alrededor. También vio cómo los animales nocturnos se movían en la oscuridad, y descubrió que no eran nada aterradores, sino que eran simplemente animales buscando su comida o su hogar.

Desde entonces, Pepe dejó de tener miedo a la oscuridad y se dio cuenta de que había muchas cosas hermosas que disfrutar en la noche. Y cada vez que se sentía un poco asustado, recordaba las palabras del búho y se animaba a dar un paseo nocturno para disfrutar de las maravillas de la noche.

Así que, si alguna vez tienes miedo a la oscuridad, recuerda a Pepe y al búho, y date la oportunidad de descubrir todas las cosas hermosas que hay en la noche.

sábado, 11 de marzo de 2023

Tomás deja los pañales: Un cuento sobre crecer y probar cosas nuevas

Había una vez un niño llamado Tomás que amaba jugar y explorar todo lo que podía. Pero había una cosa que lo hacía sentir incómodo: todavía usaba pañales.

Un día, mientras jugaba en el parque con sus amigos, Tomás se dio cuenta de que todos los demás niños estaban usando ropa interior y no pañales. Se sintió un poco avergonzado y decidió que quería dejar los pañales también.

Tomás le contó su deseo a su mamá y ella le dijo que estaba muy orgullosa de él por querer dejar los pañales. Juntos, decidieron que era hora de empezar a usar ropa interior.

El primer día fue un poco difícil para Tomás, ya que no estaba acostumbrado a sentir la ropa interior en su piel. Pero su mamá lo ayudó a recordar que era normal sentirse un poco extraño al principio. Con el tiempo, Tomás se acostumbró a la sensación y se sintió más y más cómodo usando ropa interior.

Un día, mientras estaba jugando en el parque de nuevo, Tomás se dio cuenta de que había olvidado pedirle a su mamá que le pusiera un pañal antes de salir de casa. Se preocupó al principio, pero luego recordó que ya no usaba pañales. Se sintió muy orgulloso de sí mismo por haber hecho un gran progreso.


Desde entonces, Tomás nunca volvió a usar pañales y se sintió mucho más grande y valiente. Aprendió que a veces, dejar atrás cosas viejas y probar cosas nuevas puede ser un poco difícil al principio, pero que siempre vale la pena.

miércoles, 1 de marzo de 2023

Cuentos infantiles (4 años): trabajo en equipo y amistad.


Había una vez una pequeña hormiguita llamada Anita. Anita era una hormiga muy especial porque era muy curiosa y siempre estaba explorando su mundo. Un día, mientras caminaba por el bosque, encontró una gran hoja de árbol.

Anita pensó que sería un buen lugar para hacer su hogar, así que comenzó a mordisquear la hoja y a hacer un pequeño agujero en ella. Después de mucho esfuerzo, Anita logró crear una pequeña habitación dentro de la hoja, con un espacio justo para ella.

Mientras se acomodaba en su nuevo hogar, Anita comenzó a escuchar un sonido extraño. Era como un zumbido, y parecía que venía de alguna parte cercana. Decidida a descubrir qué era, Anita salió de su hogar y comenzó a explorar el bosque.

Finalmente, encontró un grupo de hormigas que trabajaban juntas para construir un gran hormiguero. Anita se acercó y comenzó a hablar con ellas. Descubrió que todas las hormigas trabajaban juntas para asegurarse de que su hogar fuera fuerte y seguro.

Inspirada por el trabajo en equipo de las otras hormigas, Anita decidió unirse a ellas. Juntas, trabajaron duro para construir un hogar aún más grande y hermoso, y todas las hormigas se convirtieron en grandes amigas.

Desde ese día en adelante, Anita aprendió la importancia del trabajo en equipo y la amistad. Y siempre se sintió agradecida por su curiosidad, que la llevó a descubrir un mundo nuevo y emocionante.