domingo, 18 de mayo de 2025

El padre y lo femenino

He insistido en que la función lógica del Nombre del Padre no solo posibilita la serie, sino que también abre la pregunta por la existencia. Sin embargo, dado que el planteo de Lacan no es ni filosófico ni existencialista, su trabajo se desplaza hacia un abordaje lógico y topológico.

En este marco, cuando la existencia se introduce en las fórmulas de la sexuación, surge una distribución de dos campos estructurados por la relación entre 0 y 1, elementos fundamentales en la serie lógica del sucesor.

El Uno Existencial y la Función del Padre

En el campo fálico, la existencia se inscribe como una excepción lógica, es decir, un Uno existencial que escribe lo que no queda alcanzado por la castración, negando la función fálica. Aunque podría parecer que esta formulación retoma la figura del Padre de la horda freudiana, en realidad lo que Lacan propone es una escritura de algo impensable, no una simple representación mítica.

Esta inscripción lógica genera dos efectos:

  1. Cierre del conjunto: Al inscribirse, se crea la ilusión de un universal en el lado fálico.
  2. Producción del no-todo: El mismo movimiento que cierra el conjunto señala que algo escapa a él, es decir, que hay un campo más allá que no queda enteramente absorbido en la lógica fálica.
La Lógica de Conjuntos y el No-Todo

El uso de la lógica de conjuntos en este punto es crucial, ya que abre la interrogación sobre hasta qué punto es posible pensar el significante lacaniano sin recurrir a la teoría de conjuntos.

Lacan muestra que el universal se erige por afirmarse una existencia que lo niega, y a su vez, cuando la existencia es afirmada, se produce el no-todo. Este desarrollo, trabajado en el Seminario 19, no es un simple ejercicio lógico, sino que tiene un valor clínico notable.

Al permitir una nueva lectura de la función del Padre, esta formalización abre el camino para delimitar lo femenino más allá del falo, aunque sin prescindir completamente de él.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario